Música
I Maratón nuevas músicas en Madrid
Rita López Panach, que aparte de una estupenda cantante es coordinadora de la primera red social pensada por y para músicos, Piano y Mengano, ha puesto en marcha la I Maratón de nuevas músicas, que se celebrará el próximo 25 de septiembre en Madrid.
Vuelve Sampler Sèries. Una cita mensual con la creación musical contemporánea
Desde el año pasado, Sampler Sèries se ha vuelto una cita inexcusable para oyentes curiosos. Se trata de un proyecto del Auditori de Barcelona que trata de acercar artistas y obras de música nueva, así como proyectos de instalación, arte sonoro y performance tanto a los espacios del Auditori como otros de la ciudad Condal. Comienza el 15 de octubre.
No al precinto del Despacho cultural «El arco de la Virgen» de Barcelona
El día 16 de septiembre se precintará el Despacho Cultural «El arco de la virgen». Salvar «La Virgen» es salvar algo de Barcelona que nos están arrebatando, es pedir algo legítimo: que la ciudad sea de sus ciudadanos y que su normativa se ajuste a las necesidades que nos van surgiendo a los que habitamos sus calles.
Duo Fluido en el Festival Mas i Mas
Como viene siendo habitual en los últimos veranos, la principal oferta de música clásica en la ciudad de Barcelona es la que ofrece Mas i Mas en su festival. El formato es original y dado su recorrido parece que funciona: conciertos de 30 minutos que en general se ofrecen en tres sesiones con programas complementarios.
Genio con contrastes
Noche muy calurosa del sábado 4 de julio, día de la Independencia en los Estados Unidos, y un hijo pródigo de ese país se dispone a exhibir su arte ante el público expectante del Festival Jardins de Pedralbes. Un público que compró hasta la última entrada después de...
Red Light Jazz
Por norma general, no suelo recomendar a quienes me preguntan qué ver en Amsterdam que paseen por el barrio rojo, pues con toda probabilidad acabarán bañados de la cerveza que ingentes masas de beodos ingleses en despedida de soltero blanden por los canales más...
La canción del verano I: Papaya
No, no nos hemos vuelto locos. Lejos de todos los pitbull y demás perros , que seguramente coparan lo más alto de las listas, queremos hablar de grupos nuevos o no tan nuevos que empiezan a despuntar por esta época. Porque la cara B del verano puede ser refrescante...
Originale, de Stockhausen, en el festival Infektion de la Staatsoper de Berlín (II)
El Festival Infektion nos ha traído una obra muy rara en las salas de concierto, y lo hemos recibido con gran alegría. Se trata de la pieza Originale, de K. Stockhausen, que compuso en 1961 junto a la artista Mary Bauermeister, muy conocida pos sus trabajos de pintura geométrica e inspirada en los efectos lumínicos de lentes circulares o bolas de cristal. En este caso, sin embargo, el proyecto de Originale poco tenía que ver con este marco artístico. La idea era poner sobre el escenario, bajo el hilo conductor de Kontakte y otras obras de Stockhausen, a «persona reales», que hiciesen lo que espontáneamente les apetecía hacer. Esto, ya de por sí, resulta un elemento curioso: se trata de relacionar la meticulosa construcción de Kontakte con la esencia del fluxus y el happening.
Música del siglo XX. festival ‘Continuum’ en el MACBA de Barcelona
Cada jueves de julio, a las 19:30, los aficionados a la música contemporánea y aquellos que quieren iniciarse en este mundo, tienen una cita en el Museo de Arte Contempornaeo de Barcelona, el MACBA. Por 5€, pueden escuchar en cada sesión algunas de las piezas...
Discografía catalana para 2015 (IV)
En la cuarta entrega del ciclo discografía catalana para el 2015 nos centraremos en dos compactos de dos de los compositores catalanes del siglo XX con mayor predicación actualmente: Joan Guinjoan y Xavier Montsalvatge. Guinjoan en Tritó Tritó también se ha...