Recomendaciones
Con.con.cordia.senso. Conflicto. Sobre Lucha de clases, franquismo y democracia
Lucha de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios (1939-1979) Xavier Domènech Sampere Akal 411 pgs. Quizá como reacción a la definitiva y tortuosa exhumación de Francisco Franco el 24 de octubre de 2019 —momento que nos ha legado estampas populares para...
Qué viçio para amar tienen los hombres
Hombres fatales. Metamorfosis del deseo masculino en la literatura y el cine Elisande Julibert Editorial Acantilado (2022) 162 pgs. E si las mujeres amar quisieren los ombres, vean quién aman, qué provecho se les seguirá de los amar, qué virtudes, qué viçio para...
Auge y declive de la identidad de clase obrera
Los olvidados. Ficción de un proletariado reaccionario Antonio Gómez Villar Bellaterra Edicions (2022) 256 pgs. Los olvidados. Ficción de un proletariado reaccionario es el último libro de Antonio Gómez Villar publicado por Bellaterra. Una buena forma de exponer...
Dando esplendor al capital
Título: Curling Autor: Yaiza Berrocal Editorial: Hurtado y Ortega 227 pgs. Que la cita que sirve como frontispicio de un texto se reserve para unas declaraciones de Margaret Thatcher en las que la mujer que no veía grupos sociales sino, simplemente, familias y, en...
México en Feria de Arte Independiente de Madrid (FAIM ART)
Entre al 10 y el 12 de junio se celebra la 18ª edición de la Feria de Arte Independiente de Madrid (FAIM ART) en la Fundación Pons. La premisa de la que parten es que «el artista se represente a sí mismo dando al espectador una visión más fresca y real de sus...
«El secreto de la fuerza sobrehumana» de Alison Bechdel: la viñeta y la vida
Dibujando viñetas desde siempre y publicándolas desde 1983, las historias que escribe Alison Bechdel hablan de la vida. De la suya, en tanto que son autobiográficas, pero también de la de otras muchas personas. .A finales 2021, se ha publicado en español su última obra, que ya se encuentra entre los 50 mejores libros del año. Y es que El secreto de la fuerza sobrehumana no tiene nada que envidiarles a obras anteriores como la mítica Funhome.
¿Cuál fue el mundo que uno creyó poder tener?
Título: Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI Autor: Erik Olin Wright Akal (2021) 188 pgs. Esta reseña debería haberla escrito hace unos meses, pues fue entonces cuando terminé de leer Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI. Sin embargo, una conversación con...
Deseo y amor en la literatura de Miranda Popkey
2021 ha llegado cargado de novedades editoriales y ha hecho aumentar considerablemente la lista de pendiente de muchos lectores. En mi caso, me he encontrado de golpe con mucho material analizable, ya que me interesa especialmente la novela escrita por mi generación,...
Algunas lecturas del 2020 (y algunas propuestas para 2021)
No quisiera insistir demasiado en el tópico de que este año 2020 que acabamos de dejar atrás ha sido un año diferente, pero lo cierto es que lo ha sido también en el terreno literario. Algunas editoriales han tenido algunas reservas en publicar ciertos títulos en días...
Reflejos de una vida sin fin
La lectura de Franziska Linkerhand constituye una experiencia estética de primer orden que pone en juego todos los sentidos. Ahora podemos disfrutar de ella también en español gracias a la excelente traducción de Zubiaur (Errata Naturae, 2016), dedicado los últimos años a traducir y reivindicar su obra y la de otros grandes autores de la RDA.