Cine y Audiovisuales
Resumen de la Berlinale 2022
La foto de los grandes premiados de la 72 edición de la Berlinale representa la buena salud del panorama internacional, veteranos y nuevos talentos. Aquí un repaso a los premios, a otras películas destacadas y a las impresiones que dejó el festival.
Berlinale 2022: “Un été comme ça“, de Denis Côté (Sección Oficial)
El director canadiense sale airoso del proyecto más arriesgado de su carrera: tres mujeres hipersexuales conviven durante veintiséis días en una mansión. Côté se dedica a observar y nunca a juzgar, pero eso es algo que el publico deberá decidir.
Berlinale 2022: El año de las historias de amor
En pocas ediciones de la Berlinale hemos tenido tantas historias de amor como en esta. Si bien muy distintas entre sí, las siguientes tres películas de la Sección Oficial giran en torno al amor en algunas de sus infinitas variables, pero todas ellas contadas desde una perspectiva muy humana. Decía Andrei Tarkovsky en su película Solaris que el amor es un sentimiento que podemos experimentar, pero nunca explicar.
Berlinale 2022: “Un año, una noche”, de Isaki Lacuesta (Sección Oficial)
”Un año, una noche” pone el foco en las diferentes maneras de sobrellevar un trauma: el de una pareja que se encontraba en la sala Bataclan de Paris el 13 de noviembre de 2015, donde noventa personas fueron asesinadas. El acercamiento del director español Isaki Lacuesta a un suceso así no pudo ser más respetuoso y sincero
Berlinale 2022: «Manto de gemas», de Natalia López (Sección Oficial)
La primera gran película de la Sección Oficial de la Berlinale llegó de manos de una debutante. Decía la directora en la rueda de prensa que describir México es extremadamente difícil y lo comparaba con la diosa Ganesha, como un país de múltiples brazos y tan complejo...
Previa de la Berlinale 2022
La Berlinale vuelve y lo hace con un programa de altos vuelos. Sirva esta previa como resumen de las películas, grandes cineastas y nuevos talentos por descubrir, así como reflexiones sobre el festival, el cine y la sociedad actual.
«Bad Luck Banging or Looney Porn», de Radu Jude en la #Berlinale2021
El Oso de Oro es una película abiertamente controvertida, ácida, inteligente y política como pocas. Y no existe festival más político que la Berlinale, solo hay que recordar aquel slogan de su anterior director Dieter Kosslick en la edición del 2005: Sexo, política y Rock & Roll. De aquellos barros, estos lodos.
«What do we see when we look at the sky?», de Alexander Koberidze en la #Berlinale2021
Apuntaba al Oso de Oro y se terminó yendo de vacío. La película georgiana fue una de las sorpresas de la Berlinale, pero demasiado irregular como para alzarse con un premio. Eso sí, para el recuerdo quedan muchas secuencias de pura poesía cinematográfica en una relación de amor original e improbable.
Entrevista a Kateryna Gornostai, directora de «Stop-Zemlia» en la #Berlinale2021
Encontrar la comprensión de los adultos en una edad tan complicada como la adolescencia es para Kateryna Gornostai (1989, Lutsk, Ucrania) no un deseo, sino una realidad próxima. Stop-Zemlia, presentada en la Berlinale dentro de la sección Generación, es la historia de tres amigos que viven el presente y nos enseñan que los tiempos difíciles son temporales, son un medio de evolución personal.
«Petite Maman» de Céline Sciamma, en la #Berlinale2021
La quinta película de la directora de Retrato de una mujer en Llamas es un precioso cuento lleno de bondad y de magia, donde una niña de 8 años descubre en el bosque a otra niña muy parecida a ella. Una historia hecha con una sensibilidad inaudita y rodada en el pueblo de la infancia de la propia Céline Sciamma.