Literatura
Acaso usted también. Sobre Los divinos, de Laura Restrepo
Me convierto en cómplice del autor y co-autores del crimen si leo la última novela de Laura Restrepo “Los divinos” (Alfaguara, 2018) – basada en hechos reales – y me quedo tranquila de brazos cruzados esperando “al día en que todos los hombres, a la par con las mujeres, se manifiesten en las calles contra el feminicidio“, como reza la dedicatoria de la novela.
Debe de ser un gentío fabuloso
Título: El eclipse de la fraternidad Autor: Antoni Domènech Akal (2019) 600 págs. Debe de ser un gentío fabuloso, una especie de totalidad. Lo nunca visto. La totalidad se nos escapa siempre. Pero allí, aquella mañana, aquel 14 de julio, hay hombres, mujeres,...
Reflejos de una vida sin fin
La lectura de Franziska Linkerhand constituye una experiencia estética de primer orden que pone en juego todos los sentidos. Ahora podemos disfrutar de ella también en español gracias a la excelente traducción de Zubiaur (Errata Naturae, 2016), dedicado los últimos años a traducir y reivindicar su obra y la de otros grandes autores de la RDA.
Entre fantasmas. Sobre el último libro de Carolina Sanín «Tu cruz en el cielo desierto».
Comentario sobre el nuevo libro de Carolina Sanín «Tu cruz en el cielo desierto». Sobre la escritura, el amor y los fantasmas.
“Sobre José-Miguel Ullán. Por una poética inestable”
Quizá, la potencia política del proyecto de Ullán, así como la de otros proyectos poéticas entre los 60 y los 70 , era la de reconfigurar no solo el lenguaje poético sino el medio de la poesía, no únicamente planteando nuevas formas de escribir sino nuevas formas de leer, crear, distribuir y concebir la poesía.
Confinamientos voluntarios, vacío, egoísmo y todo lo que saca el miedo.
Tenía pendiente hace bastantes días esta novela que ha sacado recientemente Gatopardo y lo cierto es que me ha costado acabarla. No porque no me haya gustado sino porque las circunstancias que estamos viviendo con el confinamiento son duras. Hablando con personas...
Ansiedad, creatividad y exposición
Quien haya sufrido de ansiedad conoce el sentimiento de intensa soledad que experimenta después de sufrir un ataque. Primero porque sabe cómo de incomprensible resulta algo así para quien no lo padece. Pero sobre todo porque la sensación de fragilidad que sientes te...
Gente rota
Leer “Tiempo muerto” (2017), novela corta de Margarita García Robayo, resulta incómodo y aun así engancha, interesa, vincula, inspira: Presenciamos la imagen congelada del desmoronamiento de un matrimonio y percibimos las manchas de una diáspora (latinos en EEUU).
El canto del mundo
La lectura de un libro singular de Marina Perezagua (Sevilla, 1978), publicado en septiembre de 2019, me ha provocado un fogonazo, una sacudida mental. ¿Había alguna novedad que valiera la pena leer a finales de 2019? Sí, la había: “Seis formas de morir en Texas” (Barcelona, Anagrama).
¿Son los clásicos refractarios al género reseña?: Cartas sobre la educación estética, de Schiller
No solo es la obra de Schiller la que ejerce una resistencia a la acción de la reseña, sino que es también el que reseña quien rehúsa a cumplir con una obligación o una promesa.