Música
Rompiendo barreras con «Amores pasados: de Dowland a Sting», de Alternative History
La división entre entre lo conocido como música popular y música culta, música antigua y música moderna siguen estando vigentes en la mentalidad del público y de programas. Sin embargo, en ocasiones difícil establecer esas divisiones tan marcadas cuando el...
Introducción al concierto para violín de Korngold
Cansado de ser considerado un compositor de Hollywood, Erich Korngold decidió volver a componer para las salas de concierto y lo hizo con una obra que recicla algunos de los temas de sus bandas sonoras.
Los «Espejos sonoros» del Cuarteto Quiroga
El Quarteto Quiroga nos refleja diferentes caras de la música con un mismo objetivo, que es transmitir el espíritu del folclore en un solo concierto. Analizamos la forma.
El Wagner más oscuro y crítico en el Teatro Real
Richard Wagner es intenso. Su música está llena de significados y alegorías que se combinan con una revolución musical en el siglo XIX y una nueva concepción de obra de arte por su parte. En ella, El anillo del nibelungo supuso una nueva dimensión musical con una gran...
Uchida y Kožená contra el ruido del Palau
Mitsiko Uchida y Magdalena Kožená ofrecieron un esplendido recital en el Palau de la Música, con canciones de Schumann, Wolf, Dvořák y Schönberg, acompañadas en todo momento por las toses del público del Palau.
Vino, vio y conquistó
La historia de la Noruega moderna nace oficialmente en 1814 con la firma del tratado de Kiel, acuerdo que oficialmente posibilitó la separación de lo que hoy conocemos como Noruega, del antiguo reino de Dinamarca-Noruega. Digo oficialmente, porque las cosas fueron...
Chailly y el expresionismo de Mahler en el Auditorio Nacional
La interpretación de Chailly con la Filarmonica della Scala el 24 de enero de 2019 en Ibermúsica, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, supone un importante avance en la comprensión de la Sinfonía n.º 6 de Mahler en ese sentido; vamos a señalar tan sólo dos aspectos de este concierto: uno técnico y otro que tiene que ver con el propio lenguaje de la interpretación.
Sinfonía sin limite, sin tiempo, sin fin
Hay ocasiones en la historia en que un artista percibe el signo del tiempo en el que vive. Su alta sensibilidad permite a este ser, de manera totalmente personal, atisbar y manifestar al mundo mediante su obra, una imagen nítida de lo que se encuentra flotando en el...
Sangre nueva, grandes tiempos
Aún recuerdo con cierta nostalgia la primera vez que tuve oportunidad de escuchar una obra barroca tocada con instrumentos de la época. No recuerdo bien el dato, pero tendría yo no más de 12 años, y en la radio cultural que se escuchaba en casa, anunciaron el "Stabat...
Rosalía: ¿elegancia poligonera o más que Malamente?
Rosalía está de moda. Su álbum El mal querer (Sony Music), basado en una relación tóxica, fue estrenado en 2018 y supuso la catapulta que sorprendió al mercado musical con su tema de presentación Malamente, con el que ganó dos Premios Grammy Latinos. La crítica...