Música
El órgano según Juan de la Rubia
Juan de la Rubia inauguró el ciclo de órgano del Palau de la Música con un concierto en el que combinó hábilmente una gran variedad de estilos, desde el barroco hasta la música contemporánea.
La música de las fronteras de Andorra: Vera Martínez y la ONCA
Vera Martínez, la ONCA y Gerard Claret nos transportan a la Andorra fronteriza y neutral de la primera mitad del siglo XX a través de una selección de piezas, narración e imágenes.
Entrevista al compositor Carlos Rojo: «Una de mis fuentes de inspiración más fuertes es la naturaleza.»
Nos habla de su última obra -La Fonte, encargada por el Trío Arbós-, su relación con el flamenco, y sus nuevos proyectos.
Vivancos y Victoria: un diálogo entre presente y pasado
La grandeza de un conjunto musical se mide no solo por su nivel técnico, sino sobretodo por la riqueza y la originalidad de sus propuestas artísticas. El RIAS Kammerchor Berlin es, por ambos motivos, un gran coro, y lo demostró con el magnífico concierto que realizó...
Y el rey iba desnudo…
Navegar a favor de la corriente es una tarea harto cómoda. Confieso que muchas veces me gustaría preguntarme menos sobre las cosas, mi vida sería mucho mas plácida, me metería en muchos menos entuertos e incluso mucha más gente me sonreiría. Pero como dicen, “la cabra...
Y el cisne cantó y resonó en nuestra alma
Sin lugar a duda, uno de los cúlmenes de la música del s.XIX son los casi 400 lieder escritos por F. Schubert. El alma romántica germana vive en ellos, Schubert, bebe de la tradición poética nacida a finales del s.XVIII en autores tan celebres como Goethe, Schiller,...
Experiencia trascendental
Dentro de la tradición musical de occidente, hay obras en el repertorio que han generado lo que podríamos llamar “el canon” dentro de lo que actualmente llamamos “música clásica”. Así, por ejemplo, sería impensable hablar del repertorio violinístico sin mencionar los...
Conmovedor Schubert en el Palau
Matthias Goerne y Leif Ove Andsnes interpretaron en el Palau de la Música los tres grandes ciclos de lied de Schubert. Esta crónica está dedicada a los dos primeros.
La OCNE se enfrenta a Ligeti y Mozart
En general, la propuesta del director norteamericano fue la de buscar un sonido efectista, que funcionó bastante bien en el Concierto, algo peor en el Concierto de violín y definitivamente fue un exceso en Mozart.
Ray Chen y Xian Zhang se adentran en el mundo de la ficción
Ray Chen, se presenta en el Auditori de Barcelona por segunda vez interpretando el concierto para violín y orquesta de Korngold y Xian Zhang sobresale con su dirección de Shéhérazade y la Internet Symphony de Tan Dun.