Música
Musikfest 2018: El Ensemble Intercontemporain ante tres titanes del siglo XX
El Ensemble intercontemporain se enfrentó el pasado 10 de septiembre de 2018, en el marco del Musikfest, a un programa que resume, de alguna forma, los derroteros de la música contemporánea francoalemana, al menos si tomamos el camino de la Segunda Escuela de Viena a Darmstadt.
¿Qué es el fingerpicking?
Una pequeña introducción El estilo de guitarra fingerpicking es una forma "popular" de tocar la guitarra. Fue desarrollada por los negros estadounidenses a comienzos del siglo XX. En aquella época la música de moda era el ragtime, tocado normalmente con piano. Era la...
Gergiev frente a Zimmermann y Bruckner en el MusikFest 2018 de Berlín
La presente edición del Berlin Musikfest, una de las citas fundamentales de la ciudad, comenzó el pasado 31 de agosto. El 7 de septiembre fue el turno de Valery Gergiev al frente de la Orquesta filarmónica de Múnich, que se enfrentó a la escasamente interpretada Ich wandte mich und sah an alles Unrecht, das geschah unter der Sonne, de Bernd Alois Zimmermann y la Novena Sinfonía de Bruckner.
Les Horaces o el culto a un fracaso
Hace unas semanas, otra ópera de Salieri fue traída de vuelta a la vida de la mano de Christophe Rousset, el coro Les Chantres du Centre de musique baroque de Versailles y Les Talens Lyriques. Les Horaces (1786), uno de los mayores fracasos de la carrera operística del compositor, tiene hoy una segunda oportunidad.
El fenómeno Davidsen
Lise Davidsen debuta en la Schubertiada de Vilabertran con un inolvidable recital en el que cantó canciones de Grieg, Strauss, Brahms, Wagner y Sibelius.
Rocío Márquez y Fahmi Alqhai en el FIS: la música sin fronteras
Diálogos de viejos y nuevos sones es el nombre del proyecto ad hoc creado por Rocío Márquez y Fahmi Alqhai hace dos años para la Bienal de Flamenco y que el pasado 17 de agosto presentaron en el Festival Internacional de Santander, en uno de sus “Marcos históricos”, el Palacio del Albaicín de Noja.
Música atonal y limpieza social en Berlín
Hace unos días la BVG, la empresa alemana de transporte decidió lanzar un proyecto piloto que consiste en poner "música atonal" (sic) en la estanción berlinesa de Hermannstrasse para invitar a "drogadictos" y dealers a que dejen de ocupar sus instalaciones. Los...
Entrevista a Katharina Konradi
La joven soprano kirguisa debuta en España en el marco de la Schubertiada de Vilabertran, y aprovechamos la ocasión para entrevistarla.
Rattle: maestro del pianissimo con la LSO en el 67 Festival Internacional de Santander
A diferencia de las grandes sinfonías del siglo anterior a la Novena de Mahler, donde se preparaba la tensión para grandes fortissimos, en la del compositor bohemio toda su fuerza se concentra en lo pequeño. De hecho, toda la sinfonía trata del duro trabajo de disolver un tema, que termina diluido al final de sus notas. Tal fue el empeño de Simon Rattle ante una imponente London Symphony Orchestra (LSO) -del que es nuevo director titular desde septiembre de 2017 tras dejar su puesto en la Filarmónica de Berlín- la pasada noche en el marco del 67 Festival Internacional de Santander.
El Ángel de Fuego de Prokófiev en el Festival de Aix-en-Provence
Llevar a escena El ángel de fuego de Prokófiev es un auténtico reto. En primer lugar por la exigencia musical de un reparto numeroso que además contiene uno de los papeles para soprano más diabólicos de todo el repertorio. Pero sobre todo por su argumento complejo,...