Música
La fascinación de la repetición
La Orquestra Simfònica del Vallès diseñó un inteligente programa alrededor de la idea de repetición, con obras de Ravel, Nyman, Adams y Reich.
Festtage 2018: Barenboim con la Staatskapelle se enfrenta al Debussy más olvidado
Los Festtage de la Staatsoper tuvo entre uno de sus platos fuertes el concierto del 29 de marzo dedicado a Debussy, en el que se interpretaron dos rara avis del repertorio del compositor francés: la Fantasía para piano y orquesta y Le martyre de San Sébastien por Staatskapelle Berlin, bajo la batuta de Daniel Barenboim en la Berliner Philharmoniker.
La escritura sin fin
Con enorme éxito, Jordi Savall presentó ante un Auditori a reventar su versión de la Pasión según San Marcos de J.S.Bach, obra perdida del maestro de Leipzig que cautivo al público asistente.
La esencia de Schubert y su música de cámara
El Palau recuperó la esencia de las Schubertiadas en una velada que reunió piezas vocales e instrumentales de Schubert, con la participación de Isabelle Faust, Jean-Guihen Queyras y Alexander Melnikov entre otros.
Música de dimensiones cósmicas
Exitosa presentación de la OBC interpretando una de las grandes obras sinfónicas del siglo XIX. Mostrando músculo y potencia realizaron una buena lectura de la octava sinfonía de Bruckner, el llamado “ juglar de Dios”.
Un torbellino llamado John Eliot Gardiner
Gardiner volvió a deleitar al público del Palau de la Música con su arrolladora musicalidad, dirigiendo a la London Symphony Orchestra en un programa dedicado a Schumann y Berlioz.
MaerzMusik (III): Thaemlitz, Fell y Fure o sobre el arte político
La tercera y cuarta de las grandes citas del MaerzMusik tuvo como protagonista a uno de los highlights de este año, Terre Thaemlitz, un artista multidisciplinar y defensor y divulgador del pensamiento y la praxis queer.
Razones para amar a Bob Dylan. O no
«No se debe juzgar un libro por su portada» y es lo que sucede con Bob Dylan. Está de gira por Europa con su tour Trouble No More, que además lleva el nombre del álbum recopilatorio (2017) Trouble No More – The Bootleg Series Vol. 13 / 1979-1981, que recoge canciones...
MaerzMusik (II): Zeitgeist de la mano de Ferneyhough, Fure y Xenakis
Con el título Zeitgeist tuvo lugar el pasado 17 de marzo la segunda cita del Maerzmusik berlinés con obras de Ferneyhough (*1943), Xenakis (1922-2001) y la jovencísima Ashley Fure (*1982).
Binkbeats y su trampantojo al más puro estilo berlinés
El pasado sábado 17 de marzo, el Club Gretchen de Berlín acogía el cierre de gira del último proyecto de Wienk, “BinkBeats”, el percusionista alemán holandés de 36 años formado en el HKU Utrecht Conservatorium, donde fue apodado por uno de sus profesores como “Geräuschmacher”, que en la traducción al castellano vendría a significar algo así como “creador de ruido”.