Música
Frec 3 o sobre las materialidades de la fricción
El pasado 22 de febrero se estrenó Frec 3, una obra que continúa explorándola fricción, al igual que sus sucesoras Frec (2013) y Frec 2 (2016) y que refortalecen la estrecha relación creativa entre Agustín Fernandez y Hèctor Parra.
El principio del fin: sobre el documental Omega
OMEGA ¡Las hierbas! Se cayeron las estatuas al abrirse la gran puerta. ¡¡Las hierbas!! Federico García Lorca Este documental relata el proceso de creación de uno de los discos que revolucionó el panorama musical en los años 90. Imagínense un cantaor flamenco...
Bruce Springsteen, Born To Run
Con la nueva situación política en Estados Unidos tras la proclamación de Donald Trump como presidente se han abierto muchos interrogantes y han reaparecido manifestaciones de épocas pasadas como la canción protesta para reivindicar una serie de derechos y libertades....
Las metamorfosis de Ligeti y Strauss
Bajo el título Metamorphosen, la Aurora Orchestra con la colaboración del artista y escritor Edmund de Waal presentó un programa con obras de Ligeti y Strauss que exploró la idea de metamorfosis o transformaciones en el arte.
La curiosidad de lo pequeño. Los Curious chamber players en el Sampler Sèries
El programa del pasado 7 de febrero tenía como título “Hearing metropolis”, un proyecto del ensemble Curious chamber players, dentro del Festival Sampler Sèries en L’Auditori de Barcelona. Se trataba, según se describían, en una selección de obras que se confrontaban con formas sonoras de lo urbano. No tengo muy claro que esto se consiguiera. Intentaré explicarme.
Beethoveniada con Kavakos y Pace – Segunda Parte
La Integral de las Sonatas de Beethoven continúa, y con un gran empuje. El dúo Kavakos-Pace volvió a aparecer en el Palau de la Música el pasado 26 de enero para continuar su proyecto, esta vez con la interpretación de las sonatas 4, 5 y 10.
“Words and Music” de Samuel Beckett, la propuesta de Nao Albet y Bcn216 para el Sampler Series de L’Auditori de Barcelona
Los días 27, 28 y 29 de enero Nao Albet nos propone una versión libre de la obra “Words and Music” de Samuel Beckett con música de Morton Feldman
I did it my way. El baile de investidura de Donald Trump
Donald Trump eligió la canción My way para el tradicional baile con la primera dama que cierra el acto de investidura de la presidencia de EEUU y la decisión se ha comentado en los medios de comunicación de una manera algo superficial. Los análisis, si pueden llamarse así, se han centrado, sobre todo, en lo evidente del título de la canción elegida, que se ha asumido como una muestra más del personalismo del nuevo presidente, quien no ha desperdiciado ninguna ocasión para dejar claro que con él comienza una nueva manera de hacer las cosas: la suya. Teniendo en cuenta que el baile en cuestión funciona como una campaña de marketing destinada a enviar un mensaje a la población, no nos queda sino aceptar que, en el caso de Trump, la elección de My way ha sido un acierto.
Música de mierda
El escritor y crítico cultural Carl Wilson sorprendió con un libro diferente con un título distinto, Música de mierda (2016), en el que va desentrañando una serie de cuestiones que se fue planteando a nivel personal y que a su vez plantea al lector. En mi caso esta...
Los Gurrelieder brillan en Tenerife y Gran Canaria en el FIMC
¿Saben esa sensación -extrañísima- cuando algo en lo que habíamos puesto muchas expectativas es mejor que la promesa de esas expectativas? Pues eso es lo que ha sucedido en Tenerife y Gran Canaria con la representación de una obra fundamental para la historia de la música, los Gurrelieder de Schönberg.