Literatura
Intimidad y crítica. Sobre «Wie wir begehren» (2012) de Carolin Emcke
Sobre el ensayo, la sexualidad y la intimidad en el libro de Carolin Emcke «Wie wir begehren» («Nuestra forma de deseo») que prontamente será publicado por la editorial Tajamar.
Joyce en el exilio
La única (y desconocida) obra de teatro escrita por el autor irlandés James Joyce, de nuevo cosecha éxito en un escenario mexicano.
Nacer en tiempos convulsos. Reseña de Tuyo es el mañana
Tuyo es el mañana es la nueva novela de Pablo Martín Sánchez autor de El anarquista que se llamaba como yo. Ambas obras componen la primera y segunda parte de una trilogía que toma como punto de partida un elemento de la biografía del autor -su nombre y fecha de nacimiento-.
«El eco de los disparos. Cultura y memoria de la violencia» de Edurne Portela
Es una idea bastante aceptada y asumida que las diferentes producciones artísticas nos ayudan a entender los procesos históricos, políticos y sociales. Sin embargo, ¿son estas producciones sólo el reflejo de determinadas realidades o sirven también para generar imaginarios y relatos? ¿Tienen la literatura y el cine la capacidad, no sólo de describir y explicar, sino de crear esas realidades?
Eduardo Mendoza: un cervantes con humor quijotesco
Eduardo Mendoza recoge el Premio Cervantes 2016 reivindicando el humor literario.
Juzgada y condenada por ser mujer. Sabias, la cara oculta de la ciencia (y la sociedad)
A lo largo de la historia se fue obviando el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de la misma. Sin embargo, desde hace unas décadas, se está tratando de recuperar su importancia a nivel general y también con su estudio en diferentes campos, tanto a nivel...
Un beso en medio de la catástrofe. Sobre la novela del escritor colombiano Giuseppe Caputo, Un mundo huérfano.
(Foto sacada de: http://www.puntoycoma.pe/bohemia/resena-un-mundo-huerfano-de-giuseppe-caputo/) Un beso ácido es el beso que se da como un consuelo, una felicidad infinita en medio del abismo de lo terrible. Como ir a un parque de diversiones con la barriga vacía,...
Walt Whitman y el descubrimiento de Life and Adventures of Jack Engle
Zachary Turpin saca a la luz una novela perdida del poeta estadounidense Walt Whitman.
Es el capitalismo, estúpido. Cultura de Terry Eagleton
Paso por delante del escaparate de una librería de una ciudad que no es la mía. Me detengo a ojear los libros expuestos y uno retiene mi atención. En la portada, debajo del nombre del autor, está escrita una sola palabra: cultura. El título, pienso, no deja lugar a dudas. Terry Eagleton nos quiere hablar de eso que ya sabemos qué es.
Nadando contracorriente con «El libro de los peces de William Gould», de Richard Flanagan
La tercera novela de Richard Flanagan vuelve a ser una novedad editorial en español (febrero de 2017) aunque se publicó en 2001 en inglés. Tiene un curioso título: El libro de los peces de Wiliam Gould. Un libro en doce peces. Así pues, me dispuse a leer una nueva...