Literatura
Nombrar al mundo. Sobre «Estrella madre» (2020) de Giuseppe Caputo.
“¿Y por qué salimos tristes?”, preguntaba mi madre, y triste me pedía: “Dibújanos sonriendo”. Giuseppe Caputo, Estrella madre Juan Cárdenas señala, en una cita en la contraportada de la novela de Giuseppe Caputo Estrella madre (2020), lo arcaico en la poética del...
«El secreto de la fuerza sobrehumana» de Alison Bechdel: la viñeta y la vida
Dibujando viñetas desde siempre y publicándolas desde 1983, las historias que escribe Alison Bechdel hablan de la vida. De la suya, en tanto que son autobiográficas, pero también de la de otras muchas personas. .A finales 2021, se ha publicado en español su última obra, que ya se encuentra entre los 50 mejores libros del año. Y es que El secreto de la fuerza sobrehumana no tiene nada que envidiarles a obras anteriores como la mítica Funhome.
¿Cuál fue el mundo que uno creyó poder tener?
Título: Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI Autor: Erik Olin Wright Akal (2021) 188 pgs. Esta reseña debería haberla escrito hace unos meses, pues fue entonces cuando terminé de leer Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI. Sin embargo, una conversación con...
C Pam Zhang y el retorno del western
La primera novela de C Pam Zhang , publicada por Gatopardo ediciones a principios de año, es una singular exploración del western buscando aquellos espacios que no aparecen en la habitual imagen de postal del género. Relata el viaje que se ven obligadas a emprender...
Las costumbres en común perdidas
Título: El origen del capitalismo Autora: Ellen Meiksins Wood Siglo XXI España (2021) 223 pgs. La publicación en la editorial Siglo XXI de El origen del capitalismo (2021) de la historiadora Ellen Meiksins Wood viene a unirse a un conjunto reciente de reediciones...
Deseo y amor en la literatura de Miranda Popkey
2021 ha llegado cargado de novedades editoriales y ha hecho aumentar considerablemente la lista de pendiente de muchos lectores. En mi caso, me he encontrado de golpe con mucho material analizable, ya que me interesa especialmente la novela escrita por mi generación,...
Una renta básica para liberarlos a todos
Título: La renta básica. ¿Por qué y para qué? Autor: Daniel Raventós Libros de la Catarata (2021) 190 pgs. Quizá uno de los rasgos característicos de las disputas y querellas que se suceden cíclica y recurrentemente en Twitter, con un resultado siempre rayano en la...
Algunas lecturas del 2020 (y algunas propuestas para 2021)
No quisiera insistir demasiado en el tópico de que este año 2020 que acabamos de dejar atrás ha sido un año diferente, pero lo cierto es que lo ha sido también en el terreno literario. Algunas editoriales han tenido algunas reservas en publicar ciertos títulos en días...
«Sí sé Rick»
Conocimiento expropiado. Epistemología política en una democracia radical Fernando Broncano Akal 456 pps. El último libro de Fernando Broncano, Conocimiento expropiado. Epistemología política en una democracia radical (2020) constituye un creativo y ambicioso...
Filosofía y consuelo de la música: entrevista a Ramón Andrés
Siempre hay que pensar y escribir desde el conocimiento de lo anterior, de lo pasado, para generar con solvencia ideas nuevas. La filosofía contemporánea debe ser lo suficientemente hábil para no sentirse lastrada por lo ya dicho, y ser libre sabiendo que ella misma es, en el fondo, un fruto de la memoria.