Artículos
Vamos a contar mentiras: sobre el anuncio de la lotería 2016
El anuncio de la lotería de este año nos trae su habitual momento lacrimógeno con una novedad (que en realidad no es nueva): una reapropiación de la pelicula Good Bye Lenin!. Reflexionamos sobre el peso de lo verdadero.
Javier Marías, palabra de feminista
El pasado domingo 20 de noviembre, se publicó en el suplemento de El País el último artículo de Javier Marías titulado Trabajo equitativo, talento azaroso que pueden leer aquí. El novelista nos tiene acostumbrados a cierto nivel de despropósito últimamente. Sin embargo, cuando una ya pensaba que Marías había tocado techo en este sentido, con su artículo del domingo ha demostrado que, en lo que a ciertos talentos se refiere, el escritor parece no tener límites, como tampoco parece tener el talento de autolimitarse.
Por qué sudamos, o los estados de la materia
Es común escuchar que el calor seco es más llevadero porque no se suda. Basta con consultar en Twitter para comprobar hasta qué punto es una idea extendida. Y, sin embargo errónea, como podréis descubrir en este artículo.
No servir para nada: la Filosofía
Hay mucha gente que rechaza la filosofía porque dice que «sí, es muy bonita, pero no sirve para nada». Esto nos abre dos cuestiones respecto al «no servir para nada». Por un lado, el significado de «no servir para nada». ¿Servir para algo implica tener una función clara? ¿En dónde? ¿En la sociedad, en la empresa, en la familia, en los bares de copas?
Componer y descomponer: sobre Juan Hidalgo
Estos días, por fortuna, vuelve a sonar el nombre de Juan Hidalgo. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas (¡Felicidades!). Pero Juan Hidalgo no es sólo un artista plástico. No hay premio para su obra, porque los premios siguen obedeciendo a una antigua división de las artes. Y es que Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, 1927) se ha dedicado a las artes plásticas y a la música. Y también a la poesía y a la performance (en su jerga, a la acción).
Política y videojuegos: algunas referencias y preguntas
Los videojuegos están cada vez más presentes en nuestra vida. Su impacto en nuestros valores políticos no pasa desapercibido pero, sin embargo, no recibe la atención académica necesaria. ¿Suponen una nueva herramienta de socialización política?
La Burbuja Coqueta: Interfaces y tiempos de medida
La pompa de jabón se ha vestido de gala para transmitirnos una propiedad a menudo olvidada del equilibrio: que es una característica intrínseca al observador, y no al observable. Quedan oficialmente invitados a echar un vistazo rápido a las diferentes escalas y tiempos de la burbuja coqueta. Espero que la vista sea de su agrado, y permanezcan sentados por si acaso marean.
La última corrida: combatiendo la tauromaquia en la España prefranquista
Recientemente el Tribunal Constitucional ha dictaminado que los toros son una suerte de derecho cultural. Si juzgamos por lo que nos dicen los medios tradicionales, en España siempre se han defendido la tauromaquia. Pero ya hemos aprendido que no es oro todo lo que reluce.
Diario de expediciones pasadas: Cómo se experimenta en el Ártico (II)
Esta es la historia de una expedición. De cómo unos investigadores se fueron al Mar de Noruega en Febrero de 2015 a pescar. Es la historia de cómo se trabaja con temperaturas muy muy bajas. Es la historia de cómo un grupo de científicos intentan mejorar las artes de pesca para conseguir un mundo más sostenible.
Documental «Política, manual de instrucciones»: sobre partidos y desilusiones
Política, manual de instrucciones confirma que la historia de Podemos es la historia de una desilusión, de un movimiento político como el 15M del cual podría haber salido una organización más allá de la forma-partido, pero el cual fue clausurado rápidamente por ese mismo gesto que entiende que toda política debe llegar a ser parlamentaria o no ser.