Berlinale 2023: «She Came to Me», de Rebecca Miller (Berlinale Special)
La Berlinale acierta un año más con la película inaugural del festival. She Came to Me se postula como una de las comedias del año, por la inventiva de un guion disparatado sujetado por excelentes actuaciones.
Elogio de lo radical. Flamenco en Nîmes (y III)
Nîmes resulta ser un opulento humedal, una laguna abierta, extensa y propicia para el flamenco migrante y nómada, en busca siempre de un territorio diverso donde poder echar nuevas raíces.
Con.con.cordia.senso. Conflicto. Sobre Lucha de clases, franquismo y democracia
Lucha de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios (1939-1979) Xavier Domènech Sampere Akal 411 pgs. Quizá como reacción a la definitiva y tortuosa exhumación de Francisco Franco el 24 de octubre de 2019 —momento que nos ha legado estampas populares para...
Elogio de lo radical. Flamenco en Nîmes (II)
Esa noche, después de la vivencia de Toná -con Luz Arcas, Luz Prado y Lola Dolores, radical y al mismo tiempo catártica y purificadora-, nos adentramos en la raíz dialógica de lo flamenco, esa raíz que busca fundamentalmente nutrientes para su tejido vegetal o xilema y que, al hacerlo, debe crecer y alejarse cada vez más de su propia planta.
Elogio de lo radical. Flamenco en Nîmes.
En los últimos días de su 33ª edición, el Festival Flamenco de Nîmes ha encarnado un elogio de lo radical. Sin duda. Luz Arcas, el dúo Andrés Marín y Jon Maya, Alfonso Losa con Concha Jareño, Yinka Esi Graves y Rafael Riqueni.
Qué viçio para amar tienen los hombres
Hombres fatales. Metamorfosis del deseo masculino en la literatura y el cine Elisande Julibert Editorial Acantilado (2022) 162 pgs. E si las mujeres amar quisieren los ombres, vean quién aman, qué provecho se les seguirá de los amar, qué virtudes, qué viçio para...
El éxito del metaverso y la (Ir)realidad virtual: una cuestión estética
el éxito o fracaso del esperado metaverso, recae en un problema estético, y que, si se vende una experiencia que suple la de la propia realidad -con el tedio que esto supone- lo que se demanda de pieles y escenarios -como poco- es que se ajusten lo máximo posible a la propia naturaleza.
Monotonía, de Shakira y Ozuna
Shakira y Ozuna hace tan solo cinco días sacaron la canción Monotonía, que rápidamente se ha convertido en un hit en las grandes plataformas. A ritmo de bachata se nos cuenta la historia del final de un amor y su consecuente decepción y tristeza, la cual está teniendo...
Auge y declive de la identidad de clase obrera
Los olvidados. Ficción de un proletariado reaccionario Antonio Gómez Villar Bellaterra Edicions (2022) 256 pgs. Los olvidados. Ficción de un proletariado reaccionario es el último libro de Antonio Gómez Villar publicado por Bellaterra. Una buena forma de exponer...
Dando esplendor al capital
Título: Curling Autor: Yaiza Berrocal Editorial: Hurtado y Ortega 227 pgs. Que la cita que sirve como frontispicio de un texto se reserve para unas declaraciones de Margaret Thatcher en las que la mujer que no veía grupos sociales sino, simplemente, familias y, en...
Recibe todas las publicaciones de CulturalResuena en tu correo email.